jueves, 8 de octubre de 2009

Menos edad que lo admitido para iniciar la escolaridad ¿Es realmente un problema?

El reportaje “El 5% de los bachilleres paceños tiene menos edad de lo admitido”(La Prensa, domingo 04.10.2009) no sorprende tanto por la proporción de alumnos que han adelantado la edad mínima de ingreso a la escuela sino por el celo que demuestran las autoridades del Seduca y del Viceministerio de Educación Regular, anunciando sanciones tanto para directores de establecimientos como para los “estudiantes beneficiados”.(1)

Los argumentos a favor de este celo son la norma, es decir la resolución ministerial para el funcionamiento de las escuelas emitida a principios de cada año escolar a partir de la Ley de Reforma Educativa de 1994; el Reglamento de Organización Curricular de 1995, que en su artículo 31, dice que los alumnos talentosos deben dar un examen ante un tribunal del establecimiento para aspirar a saltar de curso; y el del “desarrollo psicosocial, que tiene que ir a la par del corporal de los estudiantes; si esto no ocurre, la persona puede tener algunos problemas en su desarrollo, 'por eso no se puede forzar ni jugar con la formación de los futuros ciudadanos'.”(2)

El artículo menciona dos causas de esta situación, atribuibles a los padres de familia que adelantan a sus niños al matricularlos a la escuela a los 5 años, y a los “saltos” de curso. Pero además hay otras causas: documentos de nacimiento falsos o inexistentes; y bien, las campañas de matriculación en las escuelas multigrado (mal llamadas) “rurales” y periurbanas que, ya sea por competir con otras escuelas o por no perder el o los ítemes de maestros, imponen -por medio de las juntas escolares- la obligación a las familias de inscribir niños aunque sean de 3 años. Sin contar niños que se destacan sobre sus compañeros y tienen que ser llevados al curso inmediato superior, para que el o la maestra pueda trabajar con los que están en desventaja.

En cuanto al punto de vista de la norma que tienen las autoridades, la medida que establecía la edad mínima de ingreso a la escuela, después de la reforma educativa, hay que entenderla en el contexto de racionalización del personal que se había fijado el gobierno de la época, para lo cual se tenía que contar sólo alumnos a partir de los 6 años en nivel primario.

Para entonces había un solo estudio sobre la edad de ingreso a la escuela que mostraba que los niños que ingresaban a la escuela antes de los 6 años, no presentaban riesgo de fracaso escolar, mientras que los que empezaban a los 6 o más, tenían más probabilidades de repetir el año, de ser casos de sobreedad, o de abandono escolar. Problemas que afectan en mayor medida las zonas de mayor pobreza del país, donde también es mayor la presión para que los niños se incorporen al trabajo lo más antes posible; por lo cual, más bien parecía recomendable adelantar la escolaridad de los niños en riesgo.

Por otro lado, se sabe que muchas veces el grado de desarrollo infantil no coincide con la edad cronológica, y que, en buena medida, es la escuela la que más contribuye a la socialización, el desarrollo del lenguaje y otras capacidades de la infancia temprana y media. Es más, se sabe que mientras más temprano se empiece el aprendizaje de muchas habilidades artísticas, deportivas, científicas, mejor se desarrollarán. Y esto no es nuevo, ya Vigotsky, Elkonin propusieron una escuela “desarrollante”. Por éso es que, por ejemplo en Cuba, lo normal es que los alumnos salgan bachilleres a los 16 años, edad en que se obtiene la mayoría de edad.

Entonces, que se empiece la escolaridad antes de lo dispuesto en la norma, no es un problema. En cambio sí lo es la sobreedad, por lo que serían muy loables medidas contra el rezago escolar, es decir medidas que mejoren la calidad de la educación. Esperemos que, así como el Ministerio de Educación tuvo que revisar el mes pasado su decisión sobre el lugar y fecha de la matriculación de los alumnos; en este caso, también cese de afectar el derecho a la educación de niños, que estarán mejor en la escuela que abandonados en el campo; en un cajón; en la calle; o enchufados al televisor; por no haber cumplido los 6 años para entrar a la primaria, especialmente allá donde no hay nivel inicial, o donde los padres de familia no se pueden dar el lujo de inscribirlos a este nivel que no es obligatorio.


____________

(1) “El Seduca, anunció Limachi, tramitará una sanción para los directores de los establecimientos (-sin tener en cuenta que este año cambiaron todos los directores-) luego de una investigación y, además, impuso otro mecanismo de tramitación para los estudiantes “beneficiados”, que provocará un retraso en la entrega de los certificados y, por lo tanto, su ausencia en los actos de colación de grado de sus colegios. “Tal vez se le entregue luego de una semana del acto o quizá más”. [...]
Los afectados deben presentar otros requisitos para el diploma, como “una certificación o informe de la unidad educativa correspondiente, explicando y justificando las razones por las que fue admitido antes de la edad establecida en la norma”.

(2) declaración del viceministro de Educación Regular, Germán Jiménez (en el mismo artículo)

sábado, 5 de septiembre de 2009

Uso de la Pizarra


">El mes de Agosto en La Paz, la Feria del Libro 2009 nos permitió conocer publicaciones del Proyecto de Mejoramiento de la Calidad de la Enseñanza Escolar, PROMECA, que dicho sea de paso, es un esfuerzo de la Agencia de Cooperación Internacional del Japon, JICA, con el Viceministerio de Educación Escolarizada, Alternativa y Alfabetización, que viene funcionando de hace varios años de manera sistemática para incidir en los cambios en las aulas de distintos departamentos del país.

Entre sus publicaciones, se destaca un texto pequeño pero de gran contenido e importancia bajo el título: USO ESTRUCTURADO DE LA PIZARRA, donde se aclaran conceptos sobre las funciones de este instrumento; los propósitos de su estructuración; y muchos de los aspectos y etapas a tener en cuenta para que su uso sea el reflejo del desarrollo del aprendizaje.

Las ilustraciones y fotografías de dicho texto nos hablan de un progreso, al menos en las escuelas involucradas en el PROMECA. ¡Felicitaciones!

sábado, 8 de agosto de 2009

¿Clausura del año escolar?

Había mucha expectativa para el año escolar 2009, sobre todo con algunos signos positivos de parte de los gobiernos municipales para atender las necesidades de las escuelas fiscales. En efecto, son pocas las escuelas que demandan refacción, las más, quieren ampliaciones de acuerdo al crecimiento de la población y como se ha visto en nota precedente, los munícipes empiezan a atender los procesos pedagógicos; pero viene una gripe y amenaza con su clausura repentina en Santa Cruz de la Sierra.

Entonces, hay que ponerse a analizar fríamente a favor y en contra de tal medida y sacar una conclusión.

Los argumentos a favor de la clausura son: Hay que impedir la propagación del virus “A” entre los alumnos y la población en general, cerrando los lugares donde la gente está concentrada. Es necesario retardar el contagio por el virus para ahorrar en gastos por insumos hospitalarios caros y personal extra. La gripe causa ausentismo laboral y por supuesto escolar, y ya que los alumnos estaban siendo “filtrados” o “en cuarentena” y no se avanzaba gran cosa en las clases, da lo mismo que el año escolar se clausure del todo. Y finalmente, los padres de familia que lo deseen podrán dar clases particulares a sus hijos.

Por el contrario, el principal argumento de los que estamos contra la clausura es el que la educación debe ser sistemática y no estar supeditada a situaciones exógenas; junto a los aprendizajes que la escuela ofrece, también están valores como la constancia, la disciplina, la perseverancia; el desarrollo de capacidades -como la de idear soluciones a los problemas con bases científicas-, en prácticas colaborativas. Todo ello da solamente la escuela. Es cierto que la gripe tiene asustadas a las autoridades por los 12 muertos que ya ha dejado, pero la gripe común (IRAs, Infecciones Respiratorias Agudas) y las enfermedades de la pobreza matan más a los niños y en Bolivia nadie se alarma. Tampoco hay servicios sociales, y menos voluntariado, en los municipios para vigilar que los escolares tengan una vida medianamente sana en cuanto al sueño, la hidratación apropiada y lo necesario para afrontar el ataque de una gripe; ni siquiera buenos servicios de recolección de basura y limpieza. Pero no se trata de echar todo el trabajo a los gobiernos municipales, la población también podría cambiar sus costumbres y ayudar, para lo cual hace falta más que nunca EDUCACIÓN o ¿será que no se enteraron que los niños son los mejores educadores de los adultos?

En la balanza: clausura sí, clausura NO, pesa más el trabajar para acoger en las escuelas con más cariño todavía a los niños de los barrios o comunidades pobres, donde es seguro que H1N1 anda suelto y no exponer a los alumnos a males peores que los efectos de unos virus.


En homenaje a un señor Educador

Difícilmente el Prof. René Higueras del Barco, ex director del colegio Hugo Dávila de La Paz, fallecido recientemente, hubiese esperado un homenaje, aunque bien lo merecía, de allí que es grato leer la nota que sobre él escribe C. Toranzo en la edición de hoy sábado 08.08.2009.

martes, 4 de agosto de 2009

Municipios por una mejor educación en las escuelas

“Mi municipio va a la escuela” 2009 ya tiene ganadores ENLARED MUNICIPAL | [16.06.09]

Los municipios de Pucarani en La Paz, San Juan en Santa Cruz, Villamontes en Tarija y Padilla en Chuquisaca, son los ganadores del concurso “Mi municipio va a la escuela”, versión 2009.

Se trata de experiencias de políticas municipales que mejoran la educación, procesos pedagógicos participativos, educación para la ciudadanía e innovaciones pedagógicas.

Mi municipio va a la escuela es una iniciativa del Programa de Apoyo a la Democracia Municipal, PADEM, y la del 2009 es la tercera versión.

El primer lugar se lo llevó Pucarani, con la propuesta "Proyecto Escuelas de Calidad", una iniciativa de política municipal en educación.

El segundo lugar correspondió al municipio cruceño de San Juan, con la experiencia "Aplicación del trabajo del estudio pedagógico interno en cuatro momentos de trabajo sistemático", un proyecto para poner en marcha procesos pedagógicos participativos.

Villamontes, Tarija, obtuvo el tercer lugar con "Incorporación de las NTICs (Nuevas Tecnologías en Información y Comunicación) en el proceso educativo".

El cuarto puesto lo ocupó Padilla, de Chuquisaca, con la experiencia de educación para la ciudadanía "Participando en democracia producimos textos".

El jurado seleccionó aquellas experiencias que contribuyeron o contribuyen a mejorar, de manera co-responsable, la educación de los niños y niñas de los municipios. Las experiencias ganadoras serán conocidas en todo el país.

Los municipios ganadores serán contactados por el PADEM para la entrega de los premios correspondientes.

Más detalles sobre Mi municipio va a la escuela y sus ganadores, se los puede obtener en el teléfono 2-411534, interno 104, o en el correo electrónico mrojas@padem.org.bo.

jueves, 16 de julio de 2009

200 años de ...

Estos feriados, entre ceremonia y ceremonia celebradas en la sede de gobierno se escuchó: un canto oficial que dice 200 años son de tu liberación...; un comunicador que afirma que se conmemora "200 años del bicentenario"(1); otros que hablan del 16 de Julio de 1809 como del "primer grito libertario", o de "la independencia". Es cierto que algunos políticos están con ánimo de "cambiar la historia oficial", pero, pecan interpretando hechos y conceptos fuera de contexto. Como las escuelas están cerradas, ¿hay que extrañarse por las clases baratas de historia que llegan a los oídos de los alumnos?

Si un adulto se acuerda de sus clases de historia en la escuela, uno puede rescatar sólo sentimientos, a veces de patrioterismo, otras de admiración a ciertos héroes o personalidades; el relato de unos hechos, y unas fechas a estudiar en unos textos de historia de Bolivia. Eso se debe a que los profesores de historia eran a la vez los profesores de Instrucción Cívica y los textos -salvo uno- eran (¿son?) de historiografía(2) y no de Historia. Y, en las universidades, tampoco existían carreras de este ramo.

Sin embargo, en Bolivia, los últimos 30 años se han conocido esfuerzos, de académicos que alumbraron ése período de la historia de Charcas -hoy Bolivia-(3) que precedió la firma del Acta de la Independencia del coloniaje español en 1825, y los siguientes períodos. Entre esos historiadores se cuentan algunos que han trabajado como docentes de secundaria; otros que son de origen aymara y quechua. Y por suerte, todos esos científicos siguen empeñados en aclarar e interpretar con precisión nuestra historia; por supuesto, aunque pocos, también hay profesores leyendo e investigando más para hacer sus clases de manera seria.

Entonces, hay bastante trabajo para las clases de lenguaje y de historia; y no parece haber gran motivo para preocuparse por el embrollo que han dejado en la cabeza de los alumnos los discursos de este 16 de julio 2009. Como se dice popularmente, siempre han habido intentos de tapar el sol con el dedo, pero el sol sigue brillando, es decir la verdad histórica es la que prevalecerá a través de los años.


-------
(1) escuchado en radio Fides 16.07.2009, programa de las 11 de la mañana.

(2) ver también el sentido y connotaciones de este término en DICCIONARIO HISTÓRICO DE BOLIVIA, Ed. Grupo de Estudios Históricos, Sucre 2002 (pp.1031-1039)

(3) Josep M. BARNADAS en DICCIONARIO HISTÓRICO DE BOLIVIA, Ed. Grupo de Estudios Históricos, Sucre 2002 (pp.508-509)

miércoles, 8 de julio de 2009

Una semana más de vacación invernal y los desfiles

El nerviosismo que provoca en las autoridades el avance de la gripe A, hizo que los ministros de salud y de educación acordaran una semana más de vacaciones escolares. No obstante, los alumnos que tocan en las bandas escolares asisten a diario a las escuelas a ensayar piezas y pasos, difícil cancelar esa actividad que genera expectativas familiares y económicas. Por éso, a pesar de las amenazas a las escuelas y colegios que incumplan la prohibición de concentrar alumnos, al aproximarnos a los locales escolares se puede escuchar el redoble de tambores, acordes de trompetas y otros instrumentos; pero no se trata de los niños más pequeños, sino de los de primaria superior y secundaria. Esta actividad escolar, ¿es positiva o negativa?

La población que se dedica al comercio de uniformes, banderas, instrumentos musicales y otros implementos; junto a la que atiende peluquerías, heladerías y otras actividades relacionadas están de plácemes. También lo están los padres de familia que alientan a sus hijos a participar. Esos padres son los que exigen a los directores de escuelas la formación de bandas de música en las escuelas, apelando al sentido patriótico que debe tener la formación estudiantil.

Los detractores en cambio, ven justamente poco patriotismo en los desfiles, que más parecen desfiles de modas o de modelos de peinados o uniformes; además, que se pierde el sentido musical. También se quejan del costo de la participación de sus hijos en los desfiles. Otros nos andamos preguntando si esos desfiles estilo estadounidense en las fiestas patrias no deberían cambiar, en estos tiempos en que se habla de descolonización. Entre los críticos moderados está el admirado profesor Jaime Escalante, que hace unos años, exhortó a los padres de familia a animar a sus hijos a dedicarle a las matemáticas tanto tiempo y ganas como al "marching band".

Así pues, mientras nuestros escolares se
entretienen con la vacación ampliada, los ensayos para los desfiles y los festejos patrios hasta el siguiente mes de agosto 2009, sería buenísimo que planificadores y educadores vayan meditando sobre esta problemática.

viernes, 3 de julio de 2009

Vacación invernal ampliada

Era de esperar la ampliación de la vacación invernal hasta el 11 de Julio 2009, porque se sabe que en la sede de gobierno y el occidente del país, la última semana de Junio y las 2 primeras semanas de Julio son las más frías, y las vacaciones no pasan más allá de esa fecha porque los festejos paceños caen el 16 de Julio. Y además, ningún ministro de educación se salva de caer en la red que le tienden los periodistas: decidir fechas de vacaciones, aunque en los discursos patrióticos se hable de la diversidad de las regiones, y de promover la autonomía (1) en los diferentes distritos del país para tomar decisiones de esta índole. Lo que sí es una novedad es el motivo que la autoridad del sector dio para la ampliación de las vacaciones en todo el país: la gripe A.

Como hay reacciones contra esta enfermedad en todo el mundo, veamos entonces la postergación de la entrada a clases en el país y en otros países.

Esta medida en Bolivia es una novedad a medias, porque también en años anteriores el motivo era el 'prevenir resfríos por el aumento del frío', hacer que los niños se queden en casa y no se contagien gripe. Pero éso sucede sólo con los niños privilegiados, el resto de los escolares está voceando en los minibuses, vendiendo caramelos, jugando en los barrios y haciendo travesuras sin vigilancia de adultos, o en el mejor de los casos, asistiendo a cursos de invierno. En esas circunstancias, la medida no tiene sentido más que para: promover la venta de barbijos -que, según se sabe, no son efectivos si están húmedos o no se los cambia después de unas horas-; contribuir al atraso escolar; y a acrescentar el temor a la gripe A -con consecuencias más funestas que la misma gripe-(2) porque los virus llegaron, ya son, y serán parte de nuestra realidad cotidiana.

El postergar el regreso a clases en los países adelantados tiene otro objetivo: ganar tiempo para vacunar a todos los niños contra tal gripe y prepararlos mejor contra climas más duros que los bolivianos.

Vistas así las cosas, en lugar de reducir los días de clase, para todas las regiones por igual ¿no sería mejor abrir las escuelas y que los niños aprendan más sobre los virus, el cuidado de los cerdos, la medidas de higiene, y otros temas?

_______________________

(1) darse leyes a sí mismo
(2) ver el caso de México

lunes, 29 de junio de 2009

Escuela JOSE SANTOS VARGAS, ciudad de La Paz


Artículo extraído del periódico La Razón, Cuerpo C: revista semanal Tendencias edición del domingo 28 de Junio de 2009,p. C4

Los niños leen y plasman en dibujos los versos de Casazola


Estudiantes paceños leyeron una veintena de fragmentos de poesías de la autora chuquisaqueña. Luego le dieron color a las palabras. Un libro recoge el resultado de este trabajo.

ETNY SIVILA CORTEZ,

periodista

Fragmentos poéticos de la chuquisaqueña Matilde Casazola, ilustrados por 20 niños y niñas del cuarto grado de la escuela José Santos Llojeta (La Paz), forman parte de El universo de mi cuerpo. Este libro, circunscrito en la colección infantil Pata-Pata, será publicado este año como parte del Proyecto de Sensibilización Literaria del Centro de Acción Pedagógica del Espacio Simón I. Patiño, en colaboración con Editorial Plural. Además cuenta con el apoyo del grupo de enseñanza alternativo Chuymampi Ser de Corazón.

Armados de lápices de colores, los niños reinterpretaron en el papel los versos de la poeta. Y para ello, claro, debieron hundirse primero en los escritos de la chuquisaqueña. Entre ellos los poemas contenidos en Los cuerpos, obra que a decir de la propia autora fue una de las primeras que publicó. Amo mis huesos/su costumbre de andar rectos/de levantar un semicírculo/para abarcar el cielo/de encadenarse en filigranas diminutas/para favorecer el movimiento/amo mis huesos con sus curvas/sus salientes/y sus cuevas profundas. Los niños, después de la lectura del poema Los huesos, “realizaron un viaje imaginario a través de los rincones sagrados y perfectos del cuerpo humano para conocerlo y amarlo”, recuerda Casazola.

Los estudiantes leyeron en total 20 fragmentos de poesías de forma individual. Luego, compartieron con sus compañeros uno de ellos. Después de tres meses, el taller concluyó en las aulas con el dibujo de los niños, quienes se inspiraron en los versos.

Desde la perspectiva de la escritora, este proyecto permite la aproximación de los niños a las letras bolivianas a través de “un lenguaje de trazos y colores, inventado por ellos mismos”, bajo la supervisión de las facilitadoras Carolina Sagárnaga y Sandra Rivera, ambas del grupo Chuymampi Ser de Corazón.

A decir de Jessica Freudenthal, responsable del Centro de Acción Pedagógica del Espacio Simón I. Patiño, la colección denominada Pata-Pata es el resultado del trabajo desarrollado a lo largo de un ciclo de talleres en diversas escuelas, que implica la selección de poemas de un determinado autor boliviano (uno por edición), así como la lectura y el análisis de los mismos, para después recoger las impresiones ilustradas de los niños participantes. Siguiendo este camino, con la interculturalidad y la equidad de género como transversales, se busca la integración del escritor, la obra poética y los lectores, cuyo resultado es un libro en el que la palabra y la pintura se complementan en cada edición.

El proyecto tiene vida desde hace tres años y hasta la fecha ha engendrado siete publicaciones con un tiraje de mil ejemplares cada una. De ellas es posible extraer, entre otros, No se mira hacia arriba, se mira hacia abajo, de Blanca Wiethüchter; Llega el sueño con una pluma en el sombrero, de Óscar Cerruto, y Paisaje sin Fronteras, de Julio de la Vega. La octava entrega corresponde a Matilde Casazola con el libro El universo de mi cuerpo.

Gracias a esta iniciativa “ha sido posible llegar a miles de niños y promocionar el hábito de la lectura en todos los rincones del país”, destaca Freudenthal, quien señala que una gran parte de cada lote de libros es donado a escuelas públicas y centros de lectura, en tanto que un porcentaje mínimo es comercializado.

Casazola destaca algunas de sus experiencias junto a niños de escuelas como de La Recoleta, en la ciudad de Sucre. “Leía mis poemas y los recitaba con ellos; pero en sus voces cada palabra cobraba vida de una manera diferente”. Haciendo un paralelo con su propia historia, la escritora confiesa que ya en la infancia su espíritu abrazó la poesía en un entorno familiar —principalmente materno—, pródigo en producción literaria. “Quizá por ello mis poemas son para quienes tienen el corazón de niño”, comenta la poeta nacional.

A propósito del libro, Casazola extrae de su repertorio el estribillo de El cuento del mundo: De qué color es el mundo/con asombro preguntó/Justo del color que quiera/pintarle tu corazón; versos que dedica a los niños “por ser magos del color y pintar el mundo con tonos inimaginables”.

Entre los proyectos de la escritora se halla la publicación, entre agosto y septiembre, de Las moradas transitorias, obra que será lanzada por la Editorial Gente Común. El libro —de enfoque autobiográfico— toca la naturaleza, el amor, el ser humano en su vivencia diaria y el destino. “Habitamos un cuerpo, cumplimos un destino y tras la aventura de vivir, en cualquier instante se cierra la historia”, concluye.

LA AUTORA

PERFIL • Escritora y cantautora, Matilde Casazola nació en Chuquisaca en 1943. Desde niña se dedicó a la lectura. A los 11 años ganó el Primer Premio en los Juegos Florales Infantiles de Sucre. Ingresó luego a la Escuela Nacional de Maestros, especializándose en Música.

OBRAS • Entre las obras más destacadas de la escritora están “Los ojos abiertos”, “Los cuerpos”, “El espejo del ángel”, “Los racimos” y “Una canción y cuatro poemas”. En su trabajo musical se encuentran “Cuento del mundo”, “El regreso” y “Viento pasajero”.

lunes, 22 de junio de 2009

¿Nuevos Textos Escolares?

Gracias a la preocupación del periódico La Prensa (21.06.2009) por que la niñez boliviana pueda educarse leyendo a autores bolivianos, hemos podido enterarnos de la edición de un texto escolar en quechua que, por la fotografía de una de las páginas, vemos que se trata de un libro de lectura que se ajusta al estilo de los maestros que combinan las tendencias actuales con las tradicionales de la enseñanza de la lectura y escritura,(1) es decir, por un lado, enseñan a silabear, utilizando un texto de listas de palabras en columnas que se relacionan entre sí sólo por una letra o sílaba; y por otro lado, parten de un texto para ir analizando.



Veamos si esta propuesta es la que conviene o no a la primera enseñanza de la lectura. Entre sus ventajas pues, está la 'aceptación' (discutible) por parte de los maestros y padres familiarizados con este tipo de textos de lectura; y también, está la constatación de que en castellano, es fácil
establecer la correspondencia sonido/signo (fonema/grafema); así, el aprendizaje fónico automatiza la mecánica de la lectura, dejando más tiempo para el aprendizaje de procesos y estrategias de lectura de comprensión,(2) o lectura comunicativa, como se dice ahora. Esto porque - con algunas modificaciones y complementos- el alfabeto castellano está siendo utilizado en las lenguas originarias del país.

En cuanto a los inconvenientes,
en las columnas de la parte superior de la página está el mensaje implícito : 'no busque sentido entre las palabras, no tienen nada que ver una con la otra, ni con el texto de abajo', por lo que el libro no responde al problema que tienen la mayoría de los estudiantes: la escasa comprensión de lo leído, que a veces conlleva la aversión a leer y escribir textos; situación que delata los métodos de enseñanza en la escuela y en la casa que confunden los niveles lingüísticos;(3) utilizan la sintaxis del idioma originario trasvasada a la del castellano, o a la inversa (ej. palabras sueltas); y, por supuesto, el uso de libros que no empatizan con el niño pequeño y no le acostumbran a buscar ideas centrales ni secundarias. Entonces, ¿valdrá la pena insistir con las listas de palabras, de sílabas, de vocales, sin sentido y casi sin relación entre ellas?

Ojalá que sigan apareciendo en el país más propuestas de textos de lectura que ayuden a los maestros a trabajar primordialmente la didáctica de la extracción de
sentido de lo que se lee; del gusto por la lectura; y de la capacidad de expresarse de forma escrita.
______________________________
(1) YAPU, Mario y Casandra Torrico, Escuelas Primarias y Formación Docente en Tiempos de Reforma Educativa, Tomo I, Ed. PIEB, La Paz, 2003, pp.116-120

(2) ALEGRÍA, Jesús, Marisol Carrillo y Emilio Sánchez, La Enseñanza de la Lectura, en Revista INVESTIGACION Y CIENCIA, Nº 340, Enero 2005 pp.6-13

(3) DARIAS CONCEPCION, José Luis, Método Fónico Analítico Sintético

miércoles, 10 de junio de 2009

La educación y las variantes del modelo boliviano de política social


Según Bobbio, el Estado de Bienestar (Wellfare State) garantiza 'estándares mínimos [...]como derecho político y no como beneficencia'(1), de allí nacen las políticas sociales,'que tienen impacto directo en el bienestar de los ciudadanos mediante el suministro de servicios o recursos. Es un instrumento del estado, eminentemente redistributivo del ingreso, por tanto debe cumplir una función compensadora de las desigualdades sociales'(2). Lo que llama la atención sen el país, son las variantes del modelo, según los criterios y según los niveles gubernamentales que lo implementen.

Los criterios de aplicación de políticas sociales

Los modelos de política social oscilan entre dos polos: el derecho ciudadano y la política redistributiva del ingreso en busca de equidad. Si se consideran ciertos beneficios sólo como derecho ciudadano, surge la pregunta ¿qué va a pasar cuando no hayan recursos para cubrirla? Hay el antecedente del Programa de trabajo de emergencia, PLANE con recursos de la cooperación extranjera, que una vez concluido fue reclamado hasta la caída de un gobierno. También se escucha voces en contra, porque se dice que en un país donde hay tantas necesidades de desarrollo, es un desperdicio repartir los recursos y que la mentalidad de la población se volvió 'rentista' y no productiva, finalmente se piensa que el derecho a recibir beneficios del estado debe ser restringida a los que más lo necesitan. De esa manera, por ejemplo, el bono Dignidad, ha ido cambiando de nombre y de montos desde su primera versión, llamada Bonosol(idario) -que era universal, es decir, igual para todos los ciudadanos-, ahora es repartido con el 25% menos a quienes perciben una renta de vejez, sea cual sea el monto que perciban y sin tener en cuenta que para ello han tenido que aportar a la seguridad social. Lo mismo sucede con las beneficiarias del Seguro de Salud, que no reciben el Bono Juana Azurduy de Padilla para madres gestantes y lactantes.

Pero también esta manera de redistribuir los recursos tiene sus desventajas: hace que un segmento de la población se sienta discriminado y penalizado. Como se dice comúnmente: no están todos los que son, ni son todos los que están.' por ejemplo, la merienda escolar y el bono Juancito Pinto que no reciben los niños de colegios fiscales que por su buen rendimiento están becados en los colegios particulares.

Sin embargo, desde el mes de mayo del presente año, hay una excepción, en el municipio de la ciudad de Potosí, donde se dijo:
Necesitamos que haya un concepto de igualdad, no puede ser que porque uno esté en colegio privado no va a tener derecho a un beneficio público (Potosí, 12 de mayo de 2009)
y 'a partir de este año, se incorpora a los estudiantes del nivel medio a este beneficio que, entre otras cosas, busca equilibrar el déficit calorífico que puedan tener algunos estudiantes que, por diversas circunstancias, a veces no suelen tomar su desayuno.' (Lunes 4 de mayo del año 2009 Potosí – Bolivia).

A favor de esta política de generalización de los servicios, se puede decir que crea el sentido de igualdad entre estudiantes, y al mismo tiempo de unidad, en una sociedad históricamente dividida en diversos estamentos.

Ahora bien, ¿de qué derecho se trata? ¿es el derecho a recibir lo mismo que los otros estudiantes? O bien ¿se da la merienda para que apoyando las condiciones físicas de los estudiantes puedan rendir mejor?, como corroboran maestros y directores de 14 alcaldías de los valles cruceños y el Chaco donde el sistema de desayuno o almuerzo escolar redujo la deserción escolar y mejoró el rendimiento,en ése caso, se diría que el derecho es el de acceder a una educación de calidad.


foto: La Razón, 05.04.2008


Políticas sociales según los niveles de gestión gubernamentales

Por lo que atañe a la educación, en Bolivia conocemos dos tipos: de gestión del gobierno central (Juancito Pinto y Juana Azurduy de Padilla); y de los gobiernos municipales, el desayuno y almuerzo escolar; recordemos que el municipio de El Alto fue el primero en otorgar un bono al primer año de escolaridad, y ahora tiene un programa de atención dental a escolares. Ambos tipos, aparentemente, no difieren de modelo.


Sin embargo, tanto si las políticas sociales se generalizan, como si se restringen por política redistributiva, en los municipios, según las leyes de municipalidades y de participación popular, deberían por ejemplo, ser evaluadas, con instrumentos y ciertos indicadores de logro de metas, es decir, con la participación legítima de la ciudadanía. Entonces, surgen otras preguntas sobre la declaración: El alcalde municipal, René Joaquino explicó que ya está listo para encarar este nuevo desafío de apoyo a la educación en su gestión, toda vez que el presupuesto para atender este requerimiento se incrementó de 7 a 10 millones de Bolivianos. ¿la preocupación del alcalde se reduce sólo al gasto en educación? ¿la ciudadanía va a dejar que los gobiernos municipales decidan sobre el porcentaje destinado a educación, que por ley debe ser hecho con participación de los representantes de los padres, maestros y directores de escuelas?

¿Conoceremos los resultados de todas las políticas sociales en educación?

Con el proyecto de Ley Avelino Siñani-Elizardo Pérez que se discute actualmente en el parlamento, las instancias de participación se ampliarían a todos los niveles gubernamentales, de esa manera podría haber transparencia sobre el manejo de los bonos de política social en educación, más allá del nivel municipal. Ojalá los medios de comunicación hagan conocer los resultados de las políticas sociales en educación, o al menos las declaraciones o el pensamiento de los actores de la participación popular o comunitaria -como ahora se la llama- en educación.

________________

(1) BOBBIO, Norberto y otros. Diccionario de política. Bogota: siglo veintiuno, 2005. 846 p

(2) MONTOYA, Cuervo, Gloria y otros. diccionario especializado de trabajo social, Medellín, Pág.104

miércoles, 27 de mayo de 2009

A los papitos, en el Día de la Madre


Este 27 de Mayo se caracteriza por el lanzamiento gubernamental del Bono Juana Azurduy de Padilla para que la madre, sin seguridad social, gestante o lactante alimente a su niño y asista a los controles médicos; y, porque en todas las escuelas se desarrollan actividades, sobre todo de artes escénicas y culinarias que se vinieron preparando desde la semana pasada. Se trata del día de la Madre, que forma parte de la tradición escolar boliviana; las mamás lo aprueban y hasta esperan que su hijo/a se luzca bailando o talvez recitando. Sin embargo, a pesar de tanto homenaje, la realidad en los hogares, suele ser diferente a los discursos, a tal punto que incide negativamente en el rendimiento escolar de los niños.

Por ejemplo, en las aulas se observan los efectos de las actitudes del papá con respecto a la obligación que tienen de dar asistencia familiar. Hablando de los extremos: por un lado están los que todo lo solucionan sacando plata del bolsillo; y por otro, los que dejan 50 bolivianos al mes 'para el mercado' de su hogar. En ambos casos, el mensaje que dan a los hijos es nefasto, y los profesores tienen la tarea difícil de espantar los fantasmas que llevan dentro estos niños: ¿qué valgo yo? ¿soy una carga?

La maternidad y paternidad son una responsabilidad de orden material y psicológico, de manera entrelazada, porque sus consecuencias irán al futuro, más allá de lo que puede prever una madre o un padre. Y los educadores, en los conceptos psicológicos de Bettelheim también tienen la responsabilidad de ser unos padres aceptables, sino perfectos.

Hoy, en que muchas madres bolivianas, asisten a las escuelas para escuchar el homenaje a sus altas virtudes, hacemos votos para que -directores, maestros y papitos- reflexionen más sobre su propio comportamiento de cara a la educación de los niños, en lugar de exacerbar el concepto machista del rol de la mujer madre de familia.

miércoles, 20 de mayo de 2009

Bolivia ¿País rico o País pobre?

Felicitaciones a los profesores cuyos alumnos -sin excluir a ninguna fémina al usar el plural- salen de las escuelas diciendo a su madre, -que quiere hacerles botar algún papelillo que tienen en las manos- “mi profesora ha dicho que tenemos que cuidar el medio ambiente”. Pues sí, son muchos los profesores con la preocupación por el medio ambiente. Y en el mismo sentido, también se va escuchando que la sabiduría ancestral de los pueblos indígenas era amigable con la naturaleza y en algunas clases, se trata de recuperar estos saberes; mientras que por otro lado, también hay una tendencia a explicar las causas de las catástrofes naturales como la sequía que se siente en el país, culpando sólo a los países industrializados.

En una época en que todavía no se hablaba mucho de la ecología, un autor boliviano predijo los fenómenos climáticos y sociales que estamos viviendo en esta época. Fue a lo esencial de la pobreza hablando del aspecto 'físico' del territorio boliviano, y habló de la necesidad de defender los recursos naturales renovables, sobre bases científicas y valores individuales y colectivos que busquen el beneficio de Bolivia a largo plazo, es decir que cuiden el futuro venturoso de nuestros propios descendientes.

Tan convencido estuvo Terrazas Urquidi de su planteamiento para evitar la destrucción de los recursos naturales, que dijo eran prioritarios incluso sobre los programas sociales de educación y salud (1), pero éso, no le impidió apuntar sobre la necesidad de hacer cambios en la educación y trabajar de manera responsable sobre algunos conceptos sobre lo que es Bolivia, porque seguramente estaba consciente de que si los cambios no se dan primero en la escuela, difícilmente podrán hacerlos realidad los agrónomos.

Pues bien, para los profesores y otros interesados en aquilatar la importancia y actualidad de sus propuestas, reproducimos textualmente algunas partes de su libro, que empieza por mostrarnos en la tapa una extraña foto cuya clave encontramos dentro del libro.

"Esta foto muestra la enorme cantidad de suelo perdido por este árbol debido a la erosión" (2)

_______________________
(1) TERRAZAS URQUIDI, Wagner, Bolivia país saqueado, Ed. Camarlinghi, La Paz, Impr. Quelco, Oruro, 1973, p. 171

(2) Id. p. 146

_________________________________________________________________________________________________

Extractos de

TERRAZAS URQUIDI, Wagner, Bolivia país saqueado, Ed. Camarlinghi, La Paz, Impr. Quelco, Oruro, 1973

[...] en Bolivia carecemos de “cultura agrícola”, debido a nuestra educación alienante que nos ha divorciado permanentemente de los problemas agropecuarios. Este hecho, origina falta de conceptos claros respecto a este vasto campo, dando lugar a una serie de conceptos falsos naciods de la emoción y asociados lamentablemente con matices patrióticos, altamente perjudiciales con respecto a nuestros recursos naturales renovables, porque tales apreciaciones dan la sensación de que disponemos de enormes cantidades de esos bienes, por lo cual no debemos tener cuidado en destruirlos.

Dada la necesidad de actuar con seriedad en el futuro, existe la obligación de promover cambios mentales, tendentes a erradicar esos conceptos. Concordando con esa necesidad [...] además de realizar cambios en las personas adultas, debe desarrollarse la misma labor entre los estudiantes urbanos y rurales. A propósito de estos programas, se hace conocer que muchos países han establecido acciones similares desde hacen muchos años atrás.

Un otro campo en el cual se requiere desarrollar una campaña severa y sostenida en defensa de nuestros recursos renovables, comprende al de los conductores de la opinión pública, es decir el periodismo, la radio y la televisión. Tratando siempre de ser constructivo en la misión que me he impuesto, debo calificar la acción de los encargados de estos órganos de difusión, como de ignorante, simplista y como es lógico suponer, llenos de buena fe y sentimentalismo. De una vez, debiera quedar claro que los recursos naturales no se evalúan con el corazón, sino con los métodos creados para ese fin y lo contrario equivale a seguir engañando al país. Para no ser pesados en este análisis, les pido que dejen a un lado conceptos como “tierras feraces” y otros similares, porque si se informaran bien la “Zona del Hambre” en el Brasil también tuvo sueños parecidos a los calificados de feraces en Bolivia. Como se ve, la verdad sobre nuestros recursos naturales renovables, evitará su mal uso.

Justificando la necesidad de poner en práctica estas medidas, voy a referirme a una comparación muy utilizada que se hace del país y sus habitantes con el “mendigo sentado sobre la silla de oro”, simbolizando en este mueble a los recursos naturales tanto renovables como no renovables. Esta semejanza es completamente rebatible, si observamos que las minas han venido explotándose por muchos años, al extremo de que varias de ellas ya se hallan agotadas y porque los recursos renovables en encuentran deteriorados; con lo cual, la silla de marras deja de ser íntegra o por lo menos no de aquel preciado metal. Esta observación, nos permite concluir que el concepto de recursos naturales es relativo, ya que depende [de] la capacidad y habilidad de la población para utilizarlos eficientemente o destruirlos, especialmente tratándose del grupo de aquellos renovables. La otra conclusión a la que se llega, desde luego también comprobada, es que muchos países considerados como ricos en esta clase de recursos, no lo son, mientras no sepan cuidar de esta valiosa herencia. (pp. 163-165)

[...]

Desde el punto de vista social, la destrucción de estos recursos significa pérdida de alimentos, ingresos económicos y campos de ocupación. Esta situación, provoca dos fenómenos dignos de ser subrayados: el primero, que la mayor parte de los productores obtienen ingresos económicos reducidos, caracterizando a esa población como marginal; y el segundo, que se producen alimentos caros para un pueblo pobre. De ambos hechos, se desprende que la desnutrición conspira contra la necesidad de formar los “recursos humanos eficientes para el desarrollo”. Esta conclusión, obliga a admitir que la conservación de los recursos naturales renovables adquiere máxima prioridad, aún comparándola con programas de promoción social tan importantes como la salud pública y la educación. (p. 171)

jueves, 7 de mayo de 2009

Para ir controlando el calendario oficial


Este es el calendario oficial de las escuelas, preparado por el Ministerio de Educación, y podría servir para compararlo con el número de días que se trabaja en realidad. Por ejemplo, en el mes de Abril, en muchas escuelas no se trabajó el Jueves Santo.

Noche blanca de museos

La nutrición, ¿Un mito escolar?

Cuando en las escuelas fiscales se pregunta a docentes el porqué del pobre aprendizaje, invariablemente lo atribuyen a factores externos al aula: antes, el problema era la infraestructura y el mobiliario escolar; pero, con esta tarea en manos de los gobiernos municipales, la respuesta suele ir por el lado de la alimentación: "pero si estos niños no comen, vienen a dormirse, por éso no aprenden". Tanto era así, que los gobiernos municipales -aunque no todos- también invierten en una merienda escolar diaria. Sin embargo, sigue el bajo rendimiento en los aprendizajes en relación al de los buenos establecimientos particulares.

¿Estamos frente a un mito? Veamos entonces cuánto de cierto y de falso hay en ésto y saquemos conclusiones.

Hasta donde nos llegan las noticias científicas, se sabe que el aprendizaje se produce en presencia de una proteína, la "otx2" (Orthodenticle homeobox 2) que es responsable del desarrollo del cerebro y de los órganos sensoriales, por tanto, de su funcionamiento. Sólo que la maduración de las células implicadas son producto de la estimulación de los ojos. Obviamente, la formación de células se hace en presencia de nutrientes, que salen de los alimentos; de allí que surjan explicaciones de ese orden, no solamente en el caso de las escuelas, sino cuando se dice, por ejemplo, que los 'inka' dominaron a los 'aymara' (que parece no ser el nombre originario) porque éllos comían maíz, que les daba más fuerza, mientras que los segundos, eran débiles porque sólo comían papa, que es pura fécula.

No obstante, en el ejemplo del maíz mejor que la papa, hay que ver también lo positivo y lo negativo: hay algo bueno en ciertos tipos de
maíz de colores, como el willkaparu, pero también otro mito, pues por la bioarqueología se sabe que con esa dieta, los indígenas de Florida (1) padecieron anemia en tiempos de la colonia; enfermedad que pone "en peligro el desarrollo mental y físico de muchísimos niños".(2)

Sí, hay nutrientes importantísimos -sobre todo para lugares de altura- como el hierro, el yodo, la vitamina A, que gracias a programas estatales iniciados cuando se restauró la democracia en Bolivia, están más accesibles; y, pues, en las escuelas se debería enseñar a preferirlos, por citar algo: las harinas fortificadas, el arroz que tiene apariencia tostada, o la sal bien yodada. Pero, por otro lado, los educadores, tienen que buscar explicaciones al aprendizaje lento de sus alumnos en la forma cómo hacen clases estimulantes, y saber que, como dice Reuven Feuerstein(3), los genes, los nutrientes, y otros factores, no tienen porqué tener la última palabra en materia de educación.


(1) Larsen, Clark S. Alimentación y salud de los indígenas en las colonias americanas en Revista Investigación y Ciencia: 287 - AGOSTO 2000

(2)
Scrimshaw, Nevin S. Carencia de hierro en Revista Investigación y Ciencia: 183 - DICIEMBRE 1991

(3) ver también Una entrevista con R. Feuerstein en el blog de Rolando Riveros Vidal


sábado, 2 de mayo de 2009

¿Cómo hacer realidad la Educación Especial en las Aulas?

En la década pasada, la Reforma Educativa de 1994 trató de trabajar el tema: Educación Especial en Comunidad, y abrió el camino para la inserción de los alumnos con necesidades educativas especiales en las escuelas. Por otra parte, instituciones como CEREFE, CEBIAE, Fe y Alegría (Audiológico de Sucre), centros de salud y otras ONGs hacen el acompañamiento a casos especiales de escolarización; sin embargo, el Defensor del Pueblo durante los últimos años ha venido recibiendo quejas de padres de familia por la discriminación que sufren los niños con capacidades diferentes y que atenta contra su derecho a educarse.

La discriminación se refiere a que muchas escuelas se niegan a inscribir siquiera a estos niños; también, a la mala calidad de la educación que es sufrida con mayor fuerza por ellos, por ejemplo, cuando hay abandono del aula o del patio por parte de los adultos. Igualmente, a que los maestros de educación especial no reciben el mismo trato que en los centros de educación fiscal; o que los centros de educación especial no recibían libretas de calificaciones, lo cual perjudicaba, a la hora de insertarlos en escuelas regulares.

Ahora se habla de cambio, y por lo menos los alumnos especiales también recibirán el Bono Juancito Pinto y esta semana, aunque no tuvo repercusión en la prensa, el Ministro de Educación emitió una disposición legal para que la educación especial se integre a la educación del sistema regular. Lo cual, es un gran reto tanto para las autoridades de los gobiernos municipales que se ocupan de la infraestructura y equipamiento de las escuelas, para las direcciones distritales que deben implementar la disposición; como para l@s maestr@s de aula, que tienen que meditar bien y aprender por ejemplo el lenguaje de señas para los niños sordos: o el braille para los ciegos; y otras habilidades, según lo que les toque desarrollar.

Y las Juntas Escolares, ¿se pondrán del lado de los niños con necesidades diferentes?, esperemos que sí, es tiempo de cambiar nuestra sociedad, tan profundamente discriminadora.

lunes, 20 de abril de 2009

Semana del Derecho a la Educación


Del 20 al 27 de abril de 2009 se celebra la Semana de Acción Mundial por el Derecho a la Educación. Algunas organizaciones no gubernamentales con los gobiernos municipales de las ciudades del país han programado eventos con el tema La Gran Lectura... Abre un libro, ábrete al mundo. La educación compete a toda la sociedad, y se reconoce la contribución a su calidad de los sectores como la salud, la nutrición; sin embargo, debemos recordar también el granito de arena que ponen los autores de libros.

En Bolivia se hace poco por incentivar a los autores jóvenes, -no sólo en edad-. Sólo los gobiernos municipales de ciudades grandes destinan uno que otro premio a los creadores de literatura nacional. A pesar de lo cual, se están haciendo esfuerzos por dar a conocer el pensamiento de las generaciones presentes, pensemos por ejemplo en las editoriales Yerba Mala Cartonera o Correveidile.

Entonces, se hace un llamado a que la sociedad civil participe, lea, ayude a leer, y como consecuencia, escriba y presione a las autoridades para que cumplan sus compromisos con la niñez y juventud. Y, desde aquí, un saludo y gracias a los autores que esta semana están presentando libros nuevos, sería buenísimo que los directores/as de escuelas los invitaran y los acercaran a los jóvenes y niños para incentivarles la lectura y la escritura.

jueves, 9 de abril de 2009

El buen trato en las escuelas


El día de la celebración del "Día del niño boliviano" (12.04.2009) la prensa se hizo eco de un reporte del Defensor del Pueblo que denuncia maltrato físico y psíquico en las escuelas por parte de los profesores. Dicha clasificación del maltrato infantil hace referencia sólo a los casos de violencia infantil, y hace olvidar otras formas del maltrato infantil.

Sin negar que hayan casos de violencia infantil en las escuelas, se puede decir que ha disminuido y que muchos maestros y maestras están conscientes de sus consecuencias en el rendimiento escolar, y desde sus puestos de trabajo luchan contra la violencia en los hogares y en el aula.

Pero, sintetizando la Declaración de los Derechos del Niño Boliviano, y considerando como maltrato a todo atentado contra estos derechos, el abandono viene a ser la primera forma de maltrato contra la niñez, porque en todo momento ésta tiene derecho a ser protegida y educada.

Entonces para luchar por el buentrato infantil, las autoridades, las instituciones y la prensa tienen que estar atentos a las formas de abandono infantil que son patentes cuando a los niños les falta documentos de identidad, cuando tienen mala salud, cuando están abandonados en las aulas, en los patios de recreo de las escuelas; porque estos hechos les impiden alcanzar el máximo de su desarrollo, porque no pueden aprovechar el contacto con el adulto para enriquecerse, es decir, alcanzar una educación de calidad.

lunes, 6 de abril de 2009

La libreta escolar ¿estará a tiempo?

Desde el punto de vista pedagógico la libreta escolar en Bolivia como en otras partes del mundo, es un instrumento de evaluación por medio de indicadores de la capacidad de adaptación del alumno al medio escolar, y del grado de desarrollo cognitivo. Sin embargo, con la Reforma Educativa de 1994 se la ha considerado sobre todo desde el punto de vista sociológico, al riesgo de desvirtuar su carácter pedagógico.


Los resultados de la educación obligatoria, universal y gratuita de la Reforma Educativa de 1955 en los años 70-80 no satisfacían, porque se constataba que el abandono escolar era alto y éste concernía más a la población pobre, por lo cual, se examinó detenidamente ciertas prácticas docentes a la luz de los avances de la psicología y de la sociología de la educación; y se fueron diseñando tácticas para disminuir el fracaso escolar y el abandono prematuro de las aulas, como parte de las políticas inclusivas, que se plasmaron en la Ley de Reforma Educativa de 1994.


Entonces, hay que situar la evolución de la libreta escolar y “la promoción automática” en el ciclo primaria, en el esfuerzo para solucionar el problema de la reprobación, la repetición o el abandono escolares. Porque hay que tener en cuenta que antes, y también ahora, la reprobación pone al alumno pobre en riesgo de exclusión de la escuela y de allí en más, lo expone a sufrir otros tipos de exclusión en la sociedad. De allí la política para lograr el cambio de la práctica evaluativa docente (antes de la reforma la libreta solía ser también un instrumento de poder de ciertos docentes, -alguno se jactaba del número de reprobados que tenía-. O llegaba a ser instrumento de corrupción.) que se basaba en la creencia de que el rendimiento escolar obedecía sólo al esfuerzo personal y no a otras variables de orden social; por lo cual no se preocupaba por el niño estudiante que reprobaba. Otro ejemplo de este tipo de política es el nuevo diseño de la libreta, escrita en el idioma originario de la región y, -en letra menuda-, en castellano para evitar la discriminación que hacían las escuelas castellano-hablantes a los alumnos procedentes de áreas de habla originaria.


Pero la educación tiene otros actores no menos importantes. Los padres de familia, no sólo porque estaban acostumbrados a las prácticas anteriores a la Reforma Educativa, sino porque la educación superior y el mercado laboral exigen todo tipo de certificados, reclamaban este instrumento y muchos directores/as de establecimientos y hasta directores distritales de educación fotocopiaban las antiguas libretas escolares y la daban, en lugar de, o con las de la Reforma Educativa '94. Y ahora pasa lo mismo, pero con la libreta del año pasado. Esta práctica se refuerza con la carencia del nuevo instrumento hasta finales del año escolar. En principio, el retraso en la entrega de este instrumento a las escuelas era entendible y admisible, dado el tiempo que tomaban las discusiones y pruebas que se hacían en reuniones con los maestros de aula, las decisiones y luego las contradecisiones, por el rechazo de los dirigentes del magisterio al diseño oficial. Algo parecido a lo que sucedió con el último diseño de la libreta y que hizo que las libretas impresas se las entregara a finales de Septiembre de 2007.


Finalmente, como paralela y progresivamente se van implementando otras medidas gubernamentales, como los bonos para incentivar la permanencia del alumno en la escuela y se tiene una cobertura primaria superior al 90%; ya va siendo hora que también se considere que este instrumento de evaluación del trabajo escolar del alumno es otra forma de aprendizaje; y que, si se lo diseña para entregar los resultados de 3 trimestres, y se lo entrega a fin de año, es una falta de seriedad y de respeto a alumnos y profesores; pues no cumple su función de re orientar a tiempo al alumno y a la familia; duplica el esfuerzo docente; y en algunos casos, -ya que hay promoción automática- sólo sirve de pase para el curso siguiente, y como tal, en algunos establecimientos se ha convertido en instrumento de chantaje por parte de Juntas Escolares que exigen cuotas a los padres de familia para entregarlas. Con todo lo cual, cabe preguntarse si este instrumento responde a una sociedad que trata de desarrollarse y apuesta a formar las generaciones jóvenes para un mundo en cambio acelerado.

sábado, 28 de marzo de 2009

Proyectos para mejorar la educación del área fiscal

En pasadas gestiones gubernamentales, en algunos municipios del oriente y sur del país se puso transporte a disposición de los escolares para que no tengan que caminar grandes distancias. (ver por ejemplo: "Escolares de Uriondo tendrán transporte gratis hasta el 2011 TARIJA"). Hace pocos días hubo un anuncio sobre la creación de este servicio en áreas dispersas del occidente, pero ya el año pasado se dijo: "Educación anuncia para 2009 cuatro ciudadelas escolares En Chayanta, Charazani, Ocurí y Cuatro Cañadas [...se] construirá la ciudadela con un centro pedagógico integral. El transporte escolar lo que hará será recoger a los niños de una región y los llevará al centro de enseñanza. "(1)

"
Para la gestión 2009, el Gobierno anuncia la implementación de 43 ciudadelas estudiantiles en ese mismo número de comunidades del área rural.

El ministro de Educación, Roberto Aguilar, [...], destacó que se trata de proyectos integrales en los que los escolares del primer curso de primaria al cuarto de secundaria permanecerán en una especie de internado durante toda la semana, de lunes a viernes.[...] tendrán acceso a alimentación [...]; acogida nocturna; clases de educación humanística durante las mañanas y clases de formación técnica en las tardes. [...] precisó que las ciudadelas estudiantiles están diseñadas específicamente para los municipios pobres.
"(2)

"
Con el proyecto se pretende evitar la deserción escolar, pues a través de la ciudadela educativa, más transporte escolar, los muchachos van a tener la posibilidad de dar continuidad a sus estudios de forma más simple.(3)

Y este fin de semana también leímos: 60 escuelas de La Paz se beneficiarán con un proyecto que introduce a los niños en el uso de la tecnología.(4)

La diferencia entre los proyectos deTarija (Uriondo) y los de Potosí y La Paz es el origen de la idea de proyecto; por decisión local el primero; por diseño del gobierno central el segundo; y el último por iniciativa y ayuda de una ONG. Lo que es común a los tres proyectos es que se ejecutarán con participación de los municipios respectivos, y no puede ser de otro modo.

Los proyectos de dotación material escolar o tecnología, requieren capacitación a los docentes para su uso y acuerdos internos entre las unidades escolares que funcionan en diferentes turnos en los mismos locales escolares. En cambio, los de transporte escolar supone organización, y que las comunidades pequeñas cedan para que sus escuelas, en cierta medida, se cierren; lo cual no es sencillo, teniendo en cuenta toda la inversión depositada en ella.

La implementación de proyectos en áreas rurales constituye un avance respecto a la situación antes de la reforma educativa de 1994, cuando la atención gubernamental era escasa y era destacable el trabajo de las Organizaciones No Gubernamentales (ONGs). Por entonces, el sostenimiento de los proyectos para mejorar la educación estaba a cargo sólo de las comunidades; y por éso, muy pocos crecieron o se mantuvieron en el largo plazo, la mayoría fue abandonado. Ahora, la participación de los gobiernos municipales puede garantizar el funcionamiento sin que recaiga el costo, ni demasiado esfuerzo en las comunidades. Y éso es posible, por las Leyes de Participación Popular y de Municipalidades.

En los anuncios de dotación de transporte escolar, el gobierno central toma la decisión del proyecto en 4 municipios con los mayores índices de pobreza, pero lo que no queda claro todavía es cómo se asegurará de lograr los objetivos. Ahora, si el proyecto es asumido por los núcleos escolares, sus gobiernos municipales, y organizaciones de la sociedad civil, como está planteado en la Ley de Reforma Educativa 1994, así como en el Anteproyecto de Ley Avelino Siñani- Elizardo Pérez, es de esperar buenos resultados de la gestión del proyecto. Al respecto, hay experiencias en todos los municipios; pero son pocos los gobiernos municipales que financian proyectos propuestos desde los núcleos o redes de establecimientos fiscales; pues prefieren proyectos impuestos desde el gobierno central o propuestos por alguna ONG, puesto que así se benefician del financiamiento que los acompaña. Son municipios donde el dinero de la coparticipación para educación se lo reparte con criterio de igualdad y no de equidad, y menos por metas de calidad
. Bajo el criterio de igualdad está también la comodidad de hacer compras y el gusto de repartirlas como regalos de Papá Noel; mientras que da más trabajo, acompañar las compras de los insumos que requieren proyectos educativos de núcleos o redes con metas de calidad.

Los proyectos que vienen "de arriba" no permiten desarrollar las iniciativas y propuestas locales; tienen el mensaje implícito "tu no puedes" y por éso fracasan, pues provocan el abandono de las propias decisiones en manos de otros, cuando no el rechazo tácito del proyecto. Sin embargo, en el contexto geográfico y social del país, es muy difícil lograr consensos sobre proyectos para mejorar el rendimiento escolar; por éso, los proyectos anunciados crean muchas expectativas.
_________________
(1) periódico La Prensa, 18.12.2008
(2) periódico La Prensa 22.12. 2008
(3)
periódico La Razón, 30.12.2008
(4) periódico La Razón, 25.03.2008

viernes, 27 de marzo de 2009

Aclaraciones sobre el calendario escolar 2009



Una de las novedades que presenta el presente Año Escolar en las NORMAS GENERALES PARA LA GESTION ESCOLAR 2009 EN TODOS LOS NIVELES DE EDUCACIÓN ESCOLARIZADA FORMAL es la aclaración para entender la duración del "trabajo lectivo".

Por fuerza de la costumbre, cada comienzo de año las autoridades dicen que el año escolar comprende un total de "200 días hábiles de trabajo lectivo", pero si se contabiliza los días hábiles del calendario en Bolivia se tiene un total de 60 días domingos y feriados; por otra parte, teniendo en cuenta que el día sábado no es laborable en el ámbito escolar, se puede descontar también 52 sábados (1). Y además, hay 2 meses de vacaciones(2) finales y 1 mes de vacaciones de invierno(2), por lo cual, se debe restar mínimamente 60 días, lo que hace un total de 193 días calendario hábiles. Estos 193 días todavía disminuyen más, si se le descuentan los días conmemorativos: del mar, del maestro, de la madre, del estudiante, del establecimiento y otros, porque según la norma mencionada no están considerados dentro las horas "efectivas".(3) Tampoco cuenta el tiempo que se utiliza en la realización de "ensayos" para su realización.

Los días de trabajo escolar contabilizados en áreas rurales a veces dan un total de 105 días efectivos de clase por año. Por el contrario, en un colegio particular, considerado como uno de los mejores de la ciudad de La Paz, su calendario consigna 150 días de trabajo. (4).

Un segundo aspecto es el de las horas de clase. Se habla de horas-reloj para distinguirlas de los "períodos pedagógicos" conocidos como "horas" en el horario escolar del sector fiscal. Para seguir con la comparación, en el colegio particular se cuenta con horas de 60 minutos, mientras que en el establecimiento fiscal se debe hablar de "horas"(5) de 40 y 45 minutos, según la época del año-(6) en invierno son más cortas- y según el turno de aprendizaje,-en nocturno duran 35 minutos-. El tiempo de trabajo por día en las escuelas fiscales del área urbana, se tiene que en nivel inicial se trabaja por reloj: 3 horas por día; en nivel primario y secundario: 4 horas o 4 horas y media/día

El tiempo es importante para los aprendizajes del alumno, porque no se trata de aprendizajes espontáneos, sino del aprendizaje en interacción con el adulto, con el enseñante, en interacción con sus compañeros de clase y en el ejercicio de sus habilidades. Cuanto mayor es el estudiante más tiempo puede realizar ejercicios solo. En cambio, para los pequeños es más importante el desempeño bajo la supervisión del educador. Por eso, tiene importancia el esfuerzo que hicieron las autoridades en precisar el cronograma escolar y dejar establecido que

"El calendario escolar deberá ser controlado por la dirección distrital y la junta escolar de educación respectivas." (7)

Sin embargo, la realidad de las escuelas bolivianas no responde a esta normativa. Aparte de los días del calendario que no dan los 200 días hábiles, como se vio más arriba, y de las huelgas del magisterio que supuestamente se las reemplaza con los días sábado; es conocido que ocurren todo tipo de eventualidades contra el cumplimiento del calendario escolar, sobre todo en áreas alejadas de las ciudades y el campo, que obedecen al contexto local y nacional, donde muchas veces, son las propias autoridades locales las que disponen que los alumnos distraigan sus horas de clases en festivales folklóricos, deportivos, desfiles, recibimiento a otras autoridades; que a su vez, son alentados por los vientos del cambio que buscan la identidad cultural, autonomía y otras consignas de tipo político.

Al final del año, (mediados del mes de noviembre) con la presión de los propios padres de familia, que requieren la mano de obra de los alumnos, se terminan las clases sin haber cumplido en la práctica los anunciados 200 días hábiles, aunque oficialmente se haga una "Clausura del Año Escolar" y los documentos y libretas escolares lleven la fecha: 15 de diciembre para cumplir con la formalidad exigida por la Dirección Distrital de Educación.

Entonces, se puede decir que el calendario escolar emanado del Ministerio de Educación y Culturas, en lugar de servir de base para el mejoramiento de la calidad de la educación, es imposible de ser cumplido y conduce a una suerte de autoengaño, en que tienen que incurrir las propias Juntas Escolares encargadas de controlarlo, al firmar sin más los informes de fin de año de las escuelas.

¿No sería mejor que los diseñadores de las normas de funcionamiento escolar hagan un calendario más realista y establezcan otras formas de control de la calidad y cantidad del tiempo de los aprendizajes en las escuelas fiscales?




____________________
NOTAS
(1) En el calendario escolar, según la normativa, los días sábados cuentan sólo en caso de reprogramación del mismo previo acuerdo con la junta escolar.(inciso 2.10. Normas R.M. 001/2009 de 2 de ENERO DE 2009)
(2) Se las denomina "descanso pedagógico" (Normas R.M. 001/2009 de 2 de Enero de 2009, inciso 2.6, )
(3) Normas R.M. 001/2009 Op.cit., Inciso 2.3
(4) Se puede comparar estos casos teniendo en cuenta el tiempo que los alumnos permanecen durante el día: 6 horas-reloj por día. Pero, en el común de las escuelas fiscales en áreas urbanas, se sabe que el tiempo de clases no pasa de 4 horas/día
(5) A ese tipo de horas se refieren los contratos a los docentes. Por ejemplo, contrato por 80 horas para nivel inicial, significa 4 períodos de 45 minutos por día, que son 3 horas-reloj y pSe puede comparar estos casos teniendo en cuenta el tiempo que los alumnos permanecen durante el día: 6 horas-reloj por día. Pero, en el común de las escuelas fiscales en áreas urbanas, se sabe que el tiempo de clases no pasa de 4 horas/díaor 5 días, lo que hace un total de 60 horas-reloj por mes.
(6) Normas R.M. 001/2009 Op.cit., Inciso 2.2
(7) Normas R.M. 001/2009 Op.cit., Inciso 2.11

miércoles, 11 de marzo de 2009

La fundación de las escuelas bolivianas

La sociedad espera que las escuelas sean centros de formación de valores aparte de conocimientos, habilidades y destrezas; pero, es sabido que, desde su creación, muchas son el fruto de un "chanchullo", como se dice en las aulas, a un engaño.
Esta práctica tiene un nombre: "prestarse alumnos".

Veremos pues, las causas y los efectos de esta situación. Las causas se inscriben en un modelo de gestión gubernamental cuyos orígenes se remontan a la reforma educativa de 1955, que posibilitó la masiva creación de escuelas en áreas rurales y la existencia de "juntas escolares", personas que cumplían la obligación de ocuparse de la creación y mantenimiento de escuelas en las comunidades rurales y zonas urbanas de la periferia de las ciudades. Y por otro lado, a la imposibilidad de un estado pobre de atender las necesidades de todas las comunidades.

Así, antes de verse obligadas a enviar a sus hijos a la escuela de la comunidad o barrio vecino, construían una escuela propia; por lo general, el trámite iba paralelo a la construcción de un aula multiuso, (porque también sirve para las reuniones comunales). Luego los dirigentes solos o, a veces, acompañados por un maestro, iniciaban el trámite ante el Ministerio de Educación y paralelamente ante supervisores departamentales de educación, lo que ahora serían los SEDUCA (Servicio Departamental de Educación); y a veces hacían otro trámite solicitando ayuda para la construcción, entre ellas el extinto CONES (Consejo de edificaciones escolares), cuya función ahora la cumplen las alcaldías respecto a la infraestructura escolar. Los documentos que se presentaban incluía una lista más o menos larga de potenciales alumnos de la comunidad, pero presentados como "efectivos".

Una vez aceptado el trámite en las instancias del Ministerio de Educación, llegaba el momento de la visita de "inspección" por parte de las autoridades y después de la inauguración o fundación de manera oficial. Para estos eventos, aparte del festejo "cariño" a las autoridades, se incurría, en la práctica de "prestarse alumnos" y maestros de otras escuelas, con lo cual se creía satisfacer las exigencias sobre el número de alumnos, y así poder competir con otras comunidades, por ejemplo, por ítemes de docentes.

Se puede decir que la forma de administrar los recursos por parte del estado "a demanda" y los requisitos para la apertura de escuelas en las comunidades un poco alejadas o aisladas del resto, provocaban el engaño sobre el número de alumnos. Por el contrario, con las reformas de 1994 u 1995 se trató de evitar este tipo de actitudes con los conceptos de "derecho a la educación" y de "participación popular", instituyendo un modelo de gestión con instrumentos de planificación en cada municipio, pero al mismo tiempo, por razones de eficiencia y eficacia en el gasto público se trató de "racionalizar" la asignación de docentes (25-20 por grado, o escuela unidocente) como parte de las labores encomendadas a los directores distritales a fines del siglo pasado. Entonces, también se recurría a "prestarse" alumnos, pero de manera más permanente, presionando a cada comunario a poner un alumno, y se competía también por ser "escuela urbana"; o, en el núcleo escolar, ser "escuela central". Ahora, en las comunidades de zonas aisladas se acepta que una escuela funcione con 10 alumnos por docente (Normas generales 2009, Resolución Ministerial 001/09).

Entre los efectos, se puede señalar: la falta de una estadística educativa confiable, por ejemplo en 2006 el Instituto Nacional de Estadística informaba un acrescentamiento de la cobertura de matriculación de 65,29% a 70,28% entre 1999 y 2003, mientras que en 2008 se dijo que la cobertura del nivel primario, en lugar de avanzar cayó de 94,3% a 92,7% en seis años; la inadecuada asignación de ítemes de maestros. Por otra parte, hay construcciones prácticamente vacías de alumnos, "elefantes blancos", algunas de las cuales están en las cercanías de las ciudades. Hay otras escuelas donde faltan los documentos de su fundación o del nombre de la unidad educativa, porque los que hicieron los trámites no los entregan esperando una retribución -por su "hazaña"- de parte de los padres de familia.

Otro efecto de los "préstamos de alumnos" en la fundación de las unidades educativas es que la práctica perdura en las comunidades con más recursos, porque los padres de familia con mayores posibilidades económicas, pueden prestarse niños para inscribirlos en estas escuelas a cambio de proporcionarles alimentación, vivienda y útiles escolares. El resultado es una educación poco seria, donde el costo pagan los más pobres.

Programas como el RUDE, el Bono Juancito Pinto, los formularios estadísticos, han permitido realizar ajustes a la información estadística de las escuelas, por eso no es de extrañar que haya "bajado" la cobertura.

miércoles, 25 de febrero de 2009

Las Juntas Escolares y el proyecto de nueva ley de Educación

El anteproyecto de Ley Avelino Siñani y Elizardo Pérez en consonancia con sus bases, ha añadido al planteamiento de la Participación Popular en educación (Ley 1565, Capítulo 3, de 1994) el término de "comunitaria" (capítulo IV) donde el primer principio otorga "Poder de decisión en el proceso educativo en todo el Sistema Educativo Plurinacional, de acuerdo a reglamentación."(Artículo 95º Principios, Inc.1) y el segundo principio es el de "Corresponsabilidad de todos los sectores y estamentos de la población en la conducción de la educación, recayendo en el Estado la responsabilidad de financiarla, sostenerla y controlarla en todos los niveles del Sistema Educativo." Pero, en aparente contradicción, añade a éstos, un tercer principio de: "Respeto a las competencias específicas: administrativo­ jerárquico, técnico ­docente, educativo­ estudiantil, institucional ­comunitario popular." Veremos entonces las ventajas y los inconvenientes de esta propuesta.

El reglamento de Juntas Escolares -aún vigente- estipula que las funciones de las Juntas Escolares son las de supervisar el funcionamiento de la Unidad Escolar (UE); participar en la definición del proyecto educativo; controlar la asistencia del personal de los establecimientos; evaluar su comportamiento; velar por el mantenimiento y buen uso de los recursos; controlar la administración de recursos de la UE; gestionar recursos ante autoridades municipales; requerir el procesamiento del personal por faltas en que pudieran haber incurrido; y definir el destino de los fondos provenientes de los descuentos al personal por la realización de huelgas ilegales (Art.13, Decreto Supremo 25273, de 1999). Si bien no se habla de la función de "dirección", estas funciones se las puede inscribir en el cuadro del proceso de gestión de las unidades educativas.

En general, la gestión se entiende como la coordinación de recursos encaminada a conseguir determinadas metas y objetivos; y cumple
cuatro funciones: planificación, organización, dirección y control. Pues bien, por la "participación popular" las juntas escolares participan en la planificación de los proyectos; indirectamente en la organización y dirección, pues tienen que "supervisar el funcionamiento" de las escuelas. En cuanto a la función de control, el reglamento pone el énfasis en el control de la asistencia y el comportamiento del personal de la unidad educativa, pero la función de control en cualquier sistema de gestión, comprende las operaciones de evaluación, hacer sugestiones, interpretación, ajustes, análisis, observación, medición de la eficacia, elaboración de informes, etc.

La nueva ley educativa dice que la participación popular comunitaria se da en todo el proceso de la gestión de la educación en sus distintos niveles, sin especificar las distintas operaciones de las cuatro funciones mencionadas; por tanto, profundiza el anterior reglamento, que como hemos visto
incluye el control, pero tiene el mérito de introducir la forma en que debe darse esta participación: con respeto, consenso, reconociendo las diferentes jerarquías; en una clara alusión a la identificación del término "control" con connotación negativa, que originó muchas protestas y rechazo por parte del magisterio fiscal; y aún, de parte de instituciones como la Comisión Episcopal de Educación que la rechazaron en principio porque consideraban que la participación debía darse dentro de un concepto de "comunidad educativa".

Cuando se preparaba el nuevo anteproyecto de ley, los Concejos Educativos de pueblos originarios reclamaron porque aparentemente se les quitaba prerrogativas, pero después quedaron satisfechos. Entonces, la novedad y la ventaja consiste en haber eliminado las palabras que, en la susceptibilidad de ciertos oídos, resultaban odiosas; y haberlas sustituido por otras más armoniosas, como corresponde a una buena gestión de la educación; donde el respeto y el consenso son básicos.

Se puede concluir, que sigue vigente el planteamiento de la participación popular en educación promulgado en 1994, y más bien se le ha devuelto el sentido de participación en todo el proceso de gestión educativa, que había perdido con el Decreto Supremo 25273 de 1999.